Saltar al contenido

Medios alternativos

29/01/2010

Los medios alternativos son formas de comunicación que llegan a una gran variedad de público, utilizando para esto medios poco tradicionales.

Se le llama medio alternativo de comunicación o información al canal que emite información de manera independiente y que no forma parte de un medio masivo de comunicación o de una agencia de información organizada como empresa. Se compone por profesionales del periodismo que trabajan de manera independiente e individual o también formando parte de organizaciones ecologistas, culturales, sociales y políticas.

En algunas ocasiones, la información emitida por estos medios de comunicación alternativos es de carácter anónimo, no puede ser verificado ni tampoco legalmente autorizado ni responsabiliza a nadie. Por lo tanto, se identifica como una debilidad en su credibilidad.

El concepto de medio alternativo de información tuvo su origen a finales del siglo XX y principios del siglo XXI. En ese entonces se refería a las páginas web informativas manejadas por periodistas independientes que comunicaban de una manera diferente las noticias e informaciones que los grandes medios masivos de información publicaban.

Tipos de medios alternativos


Carteles

Avisos redactados de forma breve y colocados en ascensores, puertas de baños de plazas públicas y otros lugares.

Wallpaper para computadoras personales

La información se encuentra redactada y diseñada en el protector de pantalla del computador. La ventaja es que el usuario observará este mensaje desde que encienda la máquina.

Mensajes enviados a través de redes de mensajería móvil

Son mensajes de texto enviados a través de las redes de mensajería móvil más populares. Popularmente llamados “broadcast», “BC» o “mensajes de difusión”.

Stands

Son puestos de información colocados en espacios comunes. En ellos se realizan consultas, se entregan flyers y contenido de merchandising.

Folletos

Folletos entregados junto a recibos y facturas en los domicilios y residencias.

Remeras informativas

Remeras, tshirts o camisetas con mensajes específicos e informativos que llaman la atención del espectador y dejan un mensaje en el subconsciente. También se pueden incluir los denominados botones que se colocan en corbatas, camisas, mochilas, carteras, bultos u otra prenda de vestir.

Faxes

Este sistema de comunicación constituye un medio alternativo el cual permite enviar y recibir información de forma gráfica haciendo uso de una línea telefónica.

Este aparato envía un documento escaneado a cualquier lugar, sólo se necesita el nombre de la persona que recibirá el documento. El equipo de fax receptor se reconvertirá la imagen codificada y procederá a imprimirla en papel.

Discos Compactos

Discos compactos que contienen información de carácter importante o que necesite ser difundida al público.

Kioskos interactivos

Son tiendas pequeñas que se caracterizan por tener elementos interactivos y personal capacitado para informar y transmitir las informaciones pertinentes.

Publicidad en el cine

Anuncios y propagandas colocados antes de la emisión de una cinta cinematográfica.

Características de los medios alternativos


  • Responden a las necesidades que son propias de cada región, comunidad, ciudad, pueblo y nación.
  • Resaltan los objetivos de promover un cambio positivo en la sociedad.
  • Su contenido está dominado por temas políticos y sociales.
  • Por lo general suelen contar con pocos recursos económicos.
  • Existen algunos medios alternativos de la información que obtienen sus datos investigando en fuentes no oficiales con la finalidad de profundizar la historia.
  • Los temas abordados por los medios alternativos suelen ser de poca importancia para los medios tradicionales, esto se debe a que sus notas tienen la finalidad de combatir y contrarrestar la manipulación de la información dominada por los medios populares.
  • Los medios alternativos expresan valores y principios que mueven a la sociedad a realizar un cambio y a mantener una lucha en contra de la mala información.
  • Las decisiones tomadas para estructurar la información originan una eliminación considerable de las típicas jerarquías de influencia y poder.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Guardaremos tu Nickname, Email y Comentario realizado!
Hacemos uso de Wordpress, considerado como el "Sistema de gestión de contenido web" más efectivo al momento de publicar nuestros artículos educativos. Por ello, no tenemos la necesidad de captar ningún tipo de información de nuestros usuarios, salvo cuando el propio sistema Wordpress solicita un Nickname, Email & Mensaje para permitir que usted pueda comentar nuestros escritos. Solo publique su comentario si usted está de acuerdo con nuestras políticas de privacidad

Comentarios (2)

Muy bonita historia Edumar. Sin dudas un bonito ejemplo de superación personal…

Hola mi nombre Edumar tengo 34 años y quiero compartir con ustedes la historia de mi vida… Desde muy niña me gustó la literatura y me gustaba estudiar mucho pero no tenia los recursos necesarios para poder estudia. Vengo de una familia muy humilde, pero he sabido esforzarme y conseguir todo lo que he querido logre estudiar lo que a mi me gusta, y así me convertí en una profesora de ciencias naturales.

Cuando me gradué me case a los 3 meses después, y ahora tengo un hijo precioso de 5 años al que adoro y por el me he seguido superando. Les cuento esta historia para que aquellas personas que se rinden por no tener dinero o piensan que eso es todo en la vida. Luchen por lo que quieren, sin importar las personas que te digan que no puedes. El que persevera alcanza. Me despido, saludos….