Saltar al contenido

Tipos de vocabularios

12/11/2015

Tipos de vocabulariosUn vocabulario, refiere a un grupo de palabras que forma un idioma determinado que domina, conoce o comprende la persona, y  que aparece en el diccionario acorde a la lengua.

El vocabulario tiende a cambiar según el idioma, a su vez  puede trasformarse con el pasar de los años, debido al abandono o el agregado de ciertos términos.

Un buen vocabulario ayuda a la persona a expresarse ante otras personas, por ello siempre se debe aprender nuevos términos, y  la mejor forma de hacerlo es recurriendo  a las técnicas para el aprendizaje del vocabulario como son:

Estas técnicas son:

  • Familias de palabras.
  • Sinonimia y antonimia.
  • Agrupación por clase.
  • Gradaciones de intensidad.
  • Polisemia.
  • Composición de palabras.
  • Sufijación y prefijación.
  • Complemento y adivinación.

Tipos de vocabularios


Vocabulario activo

Se le conoce también como vocabulario productivo. Es el tipo de vocabulario que una vez dicho por la persona se logra entender perfectamente y a la vez suele ser utilizado con gran frecuencia a la hora de la persona expresarse.

Este grupo de términos son los más empleados a la hora de la persona hablar y transmitir ciertos mensajes.

Vocabulario pasivo

También se le da nombre de vocabulario receptivo. Este tipo de vocabulario se puede entender sin problema una vez escuchado,  sin embargo a la hora de emplearse no se puede utilizar sea como expresión oral o escrita.

Este vocabulario mantiene cierta relación con el vocabulario productivo, donde ambos forman parte del lexicón mental –diccionario del lector, que asocia según su significado las palabras; y se activa la memoria semántica cuando se activa una palabra-.

Jerga

Se trata de una de las variantes que hoy día presenta la lengua estándar, el cual se muestra como un tipo de vocabulario familiar y particular, que emplean ciertos grupos sociales que ocultan el verdadero concepto del término.

Estas se clasifican en profesional, que son empleados en un ámbito concreto, y el social, que se utiliza para poder entenderse unicamente entre colectivos.

Las palabras que emplean estos grupos sociales son difíciles de entender por personas que no pertenecen al grupo, ya que tienen su propio dialecto. Estas esconden el significado de las palabras y a la vez tienden a ser temporales, dejando de usarse cuando la persona se adapta y otros fuera del grupo entienden el por qué de su uso.

Esta se puede clasificar en:

  • Jergas sociales: son las jergas que se crean en grupos de personas con el fin de diferenciarse del resto, o para evitar que los demás entiendan de qué están hablando. Ejemplo: vocabularios empleados por grupos adolescentes y los usados en tribus urbanas.
  • Jergas profesionales: refieren aquellos términos creados para nombrar determinados instrumentos o procedimientos. Estos términos ayudan a desarrollar a un buen profesional.

Vocabulario técnico

Refiere al conjunto de términos que muestran incoherencia frente a ciertos oficios, disciplinas o áreas de conocimiento. Son unicamente empleados entre los especialistas de un ámbito en específico.

Estos términos son objetivos, por lo cual no pueden ser interpretados de otra forma, siendo así su significado unívoco. Ejemplo: los vocabularios médicos, los jurídicos y los científicos.

Vocabulario dominante

Refiere a aquellos conjuntos de palabras que las personas no entienden, ni las utiliza a la hora de expresarse.

Vocabulario usual

Este tipo de vocabulario es el más utilizado por el hombre de calle, del medio, o corriente en las diversas facetas de la vida. Contiene alrededor de 12,913 vocablos.

Vocabulario fundamental

Este vocabulario registra algunos problemas ortográficos pero no didáctico. Esta conformado por unas 210 palabras, que pueden tener ciertas semejanzas en ambientes variados.

Vocabulario común

Se muestra como un conjunto de términos perteneciente al vocabulario usual empleados en cualquier ámbito de la vida, sea social, familiar o cultural. Contienen alrededor de 1,971 vocablos.

Vocabulario potencial

Refiere al conjunto de palabras que logra ser desconocida para la persona.